martes, 17 de marzo de 2015

Campeón Nairo Quintana de Terrino-Andriático

Fotografía rcnradio.com
El colombiano Nairo Quintana  es el nuevo campeón de Terrino Andriatico en Italia, después de haber marcado un registro en la contra reloj de 12:18, consagrándose como el primer colombiano en ganar este título.

Mientras que Rigoberto Uran quedó de tercero y Carlos Julian Quintero campeón de la montaña. 

Quintana marcó la diferencia el pasado domingo cuando desafió la nieve y se quedó con la etapa, resegando a su compatriota Rigoberto Uran y al español Alberto Contador entre otros.

Este título es el primero que el boyasence logra en el 2015, luego de haber obtenido el tercer puesto en el Tour de San Luis y participar en el Campeonato Nacional de Ruta.  Con este triunfo, el colombiano hace historia en el viejo continente, después de haber sufrido una fractura que lo obligo a retirarse de la Vuelta a España el pasado 3 de septiembre de 2014, pero el principal objetivo de Quintana es el Tour de Francia, el próximo mes de julio.


Por: Jeison Garzón Urrego

jueves, 12 de marzo de 2015

Registran explosión en el barrio Quiroga, en Bogotá.

Fotografía registros de la Policía Nacional
Los hechos se registraron a las 6:50 de la mañana en la calle 31 sur, con carrera 24 a dos cuadras de CAI de Rafael Uribe Uribe.

Unidades de Bomberos de las estaciones Restrepo y Venecia atendieron la emergencia y, luego de controlar el fuego, dejaron la escena a cargo de la Policía. La Policía confirma que se trató de un atentado contra una caravana de la institución.

Información preliminar de la policía metropolitana de Bogotá indica que hay siete personas heridas 4 policías y tres civiles producto del estallido. Las autoridades, que se trasladan al lugar de los hechos, investigan que se trató de una moto.

Los heridos fueron Traslados a los hospitales del tunal y de la Policía.

  

Por: Wilson Castiblanco García

En Pasto Nariño, 192 familias estrenarán vivienda gratis

Fotografía Alcaldía de Pasto
El sueño de tener casa propia se les cumplirá hoy a 192 familias de los municipios de Funes y Guaitarilla en Nariño. El Ministro de Vivienda Ciudad y Territorio, Luis Felipe Henao Cardona, oficializará la entrega de estas viviendas gratis para beneficiarios de la RED UNIDOS y desplazados.

En el municipio de Funes se entregaran 52 viviendas gratis de 46 metros cuadrados (m2) en la Urbanización Nuevas Esperanzas, con una inversión de  $2.345 millones, y en el municipio de Guaitarilla, el Ministro de Vivienda entregará 140 viviendas gratis de las mismas dimensiones, en la Urbanización VIP Guaitarilla, cuyo costo fue de $6.315 millones.

Actualmente en Nariño se están construyendo 4.134 viviendas gratis por medio de una inversión $186.462 millones, y para la segunda fase del programa, el Departamento presentó 38 proyectos con un potencial de 8.017 viviendas en 35 municipios.

Por otro lado, en la misma jornada se realizará la firma de un convenio entre el Ministerio de Vivienda, la alcaldía de Pasto y la Empresa de Servicios Públicos Domiciliarios de Acueducto y Alcantarillado de Pasto, que permitirá la  modernización y transformación de EMPOPASTO S.A. E.S.P, mediante el apoyo financiero de $15.232 millones para el pago de los pasivos laborales de la empresa.


Por: Wilson Castiblanco García


 Ir a Suba Alternativa http://subaalternativafm.com/

miércoles, 11 de marzo de 2015

Alcaldías locales rinden cuentas de su gestión 2014 a la ciudadanía bogotana

Fotografía archivos de Suba Alternativa
Las Alcaldías locales de Bogotá presentarán este sábado 28 de marzo de 2015, a partir de las 8:00 a.m., a los ciudadanos y ciudadanas, los logros alcanzados y los avances realizados en beneficio de las comunidades de sus respectivas zonas.

En simultánea, y desde cada localidad, los residentes de la misma podrán conocer los planes y programas que adelanta la Administración Distrital. Así mismo, en este espacio participativo, las comunidades podrán hacer aportes para el mejoramiento de las condiciones de vida de la localidad.

Esta rendición de cuentas, que se realiza anualmente, se efectuará a través de un informe consolidado que, entre otros temas, incluirá información financiera, operativa y de resultados, a fin de asegurar la transparencia en los entes del Distrito.

El caso de la localidad de suba la rendición de cuentas se realizará en la Plazoleta del Supercade frente al portal de Suba y en la localidad de Usaquén en el salón principal de la Universidad El Bosque (Av. carrera 9 B Bis No. 131 A – 02), con el fin de que las personas interesadas se desplacen al punto de interés y participen de manera gratuita en esa actividad ciudadana.


Por: Wilson Castiblanco García



En candelaria, ¡Los bogotanos podrán disfrutar de mobiliarios verdes!

bogota.sociedadnocturna.net
El 13 de marzo a partir de las 10:00 am, se entregará una nueva obra a los bogotanos: La lengua del León, intervención de Renaturalización entre el Jardín Botánico de Bogotá  y la Alcaldía Local de la Candelaria,  en la que la comunidad  participó intensamente con talleres de diseño, elaboración y mantenimiento de mobiliario verde.

El diseño inicial de este proyecto lo plantearon los ciudadanos asistentes al taller, con el objetivo de  recuperar esa zona que estaba invadida por  basuras, heces de perros, y malos olores. En el trascurso de este proceso de apropiación y aprendizaje con la comunidad, el equipo de renaturalización del Jardín Botánico de Bogotá (arquitecta y diseñadores industriales), creó  el diseño final para resaltar los hitos arquitectónicos aledaños, aumentar  la diversidad de especies de plantas y árboles con mobiliario de calidad e innovación, que ofrecen un punto de encuentro  con la naturaleza para disfrutar de  variadas actividades a cielo abierto en un espacio de todos.

El Programa de Renaturalización del Jardín Botánico ha conformado un equipo interdisciplinario de profesionales con la capacidad de pensar y desarrollar los proyectos para un nuevo urbanismo en la ciudad de Bogotá, una ciudad humana donde se integra lo natural con lo social, capaces de concebir un nuevo paisajismo urbano que permita el florecimiento de la biodiversidad y el reverdecer  de los entornos endurecidos.

Por: Wilson Castiblanco García


Secretaria de Gobierno insiste en el cumplimiento a la restricción al porte de armas en Bogotá

Fotografía el pais.com
La secretaria Distrital de Gobierno, Gloria Flórez Schneider, ratificó la obligación del cumplimiento de la norma que restringe el porte y tenencia de armas de fuego en todo el Distrito Capital.

Señaló la funcionaria que la cifra de homicidios cometidos con armas de fuego tuvieron una reducción del 3.1% al pasar en el 2014 a un 58.8% con respecto a un 61.9% registrados en el 2013 en razón a las políticas Distritales de porte y tenencia de armas de fuego.

Las Localidades que presentaron una importante disminución en las riñas durante el mes de enero de 2015 en comparación con el año anterior, fueron Engativá, Ciudad Bolívar, Bosa, Tunjuelito, Barrios Unidos, Mártires, Candelaria, entre otras.


Indicó Gloria Flórez que se estudia la posibilidad de establecer fondos de pago para quien entregue su arma legal y de esta manera, establecer jornadas de desarme con armas con salvoconducto.

Por: Wilson Castiblanco García

BIOGRAFÍA DE CARLOS ALVARADO “EL RIBEREÑO”

Nacido el 6 de marzo en un lindo pueblo de región del Guavio llamado Gachalá en el departamento de Cundinamarca, la música siempre ha sido su pasión y su vida, hace 45 años llega a la capital del país y se radica en la ciudad con su familia. Carlos Alvarado, mejor conocido como "El Ribereño", es un compositor y cantante, tiene grabado un CD con 12 temas musicales de los cuales tres son composiciones y el resto de diferentes compositores éxitos que he grabado y se han destacado como:

Cómo te atreves, Pasarás a la historia, Por Faltona, La que yo elegí, Duélale a quién le duela, Qué no te merezco, Vives presumiendo, Antes que muera y Cómo vas a Llorar. Estos son los temas más programados que han sido un éxito gracias en las emisoras comerciales, institucionales, OnLine y comunitarias del todo el país, canales comunitarios, y demás medios.

Es un hombre muy dedicado a la familia y su trabajo en la venta de muebles, está convencido que es la base fundamental para uno lograr lo que se propone, le encanta compartir con sus amigos, aunque confiesa ser muy rumbero, le gusta el deporte y es adicto a la televisión. En cuanto a comidas no es muy exigente, pues como buen cundinamarqués no le pude faltar la gallina criolla y carnes a la parrilla.


En Suba, 100 toneladas de residuos han sido retiradas de la ronda del Río Bogotá

Fotografía Alcaldía local de Suba
En la zona del barrio Villa Cindy en la localidad de Suba, lugar donde se presentó el incendio de cambuches en el mes de junio del año 2014, se han retirado más de 100 toneladas de residuos mezclados, que habían sido dispuestos inadecuadamente y de manera clandestina en el jarillón del río que bordea este barrio.

La jornada que está acompañada por un proceso de sensibilización realizado por parte de los vigías ambientales y que está dirigido a los alrededor de 11 mil habitantes del sector, ha dejado la imposición en flagrancia de dos comparendos ambientales por la disposición de icopor y de escombros en vía pública.

La mandataria local de suba, Marisol Perilla Gómez hace un llamado a los residentes de la zona occidental de la localidad para que quejen ante las autoridades policivas y ambientales a los responsables de estos actos que atentan contra la sostenibilidad ambiental de la localidad y de la ciudad.


Por: Wilson Castiblanco García

martes, 10 de marzo de 2015

Jimmy Armando Chirivi


Jimmy Armando Chirivi, “El Sentimental” oriundo del municipio de Siachoque (Boyacá) hijo de padres agricultores el séptimo de diez hermanos, cursó su primaria en la escuela rural El Cairo en la vereda de Cormechoque abajo de dicho municipio.

Locutor y animador de la familia “Suba Alternativa”, director del programa de las noches “Sentimiento Popular” que se emite de lunes a viernes de 9 a 11 de la noche, además es cantante de música popular y sus temas están a la orden del público que pueden pedir en esta emisora.



lunes, 9 de marzo de 2015

Wilson Hernando Espitia Martínez

Locutor comercial, empresa Locutores de Colombia, y “Suba Alternativa”, DJ, promotor de artistas. Estudió bachillerato en la Institución Colegio General Carlos Albán, Albán (Cund).

Oriundo de Albán Cundinamárca. Amante de la música y la publicidad comercial. Le gustan las cosas bien hechas, ser leal, fiel a sus ideales, enemigo de la hipocresía. Apasionado por el fútbol, seguidor fiel hincha del  América de Cali.


Ingrid Musuzu

Administradora de empresas, licenciada en ciencias sociales  de la Universidad la Gran Colombia. Fotógrafa de la emisora “Suba Alternativa”.


Estudió bachillerato en la Institución Educativa Distrital JOSÉ ASUNCIÓN SILVA. Persona enamorada de la vida, amante del fútbol seguidora de Millonarios FC.

July Paulin Aparicio Valderrama



Técnica en gestión administrativa y ambiental del SENA, bachiller del colegio Juan Lozano y Lozano de la localidad 11 de Suba.


Nativa de la Ciudad Bogotá, rola a mucho honor, amante del baile, “me impresiona las citas románticas”, gusto por los diferentes géneros musicales, seguidora de la Selección Colombia y de Millonarios FC.

Fernando Chacón Penagos

Soy técnico Auxiliar de información turística, actualmente estoy en noveno semestre de Comunicación Social en la Universidad Cooperativa de Colombia.

Me considero como una  persona  demasiada  práctica,  comprometida  y  responsable con mí entorno, me gusta laborar en equipo y enfrento mis retos con agrado, así mismo manejo buenas relaciones interpersonales y no se me dificultad laborar bajo presión.

Soy oriundo de Curillo, Caquetá, mi comida favorita entre otros son las pastas, igualmente soy carnívoro y mi gusto por las verduras es muy bajo, me encanta el fútbol, seguidor del América de Cali.


Actualmente me desempeño en este lugar como locutor, periodista, escritor, manejo de la comunicación interna, como también diseño y administro la página web oficial de la emisora.  

Twitter:  @mattusspenagos
Correo: mattuss.penagos@gmail.com

WILSON CASTIBLANCO GARCÍA

Soy locutor - periodista del Colegio Superior de Telecomunicaciones  con amplia experiencia en periodismo comunitario y de noticias para el desarrollo social con dinamización del uso de medios sociales. Capacidad de desempeñar labores como reportero de diversas fuentes, locutor, presentador, animador, redactor y corresponsal. Presentación de programas radiales en diferentes emisoras de Colombia.

Capacidad de dirigir un trabajo en equipo, logrando ir al fondo en las habilidades personales, con el fin de ayudar y motivar a los demás, ofreciendo un trabajo sólido y ético facilitando la toma de decisiones como líder comunitario.

En la actualidad laboro en medio comunitarios como La Norte 94.4 FM, Vientos Estéreo 94.4 FM y emisoras comerciales como la Cadena Todelar Radio Única 1.280AM, Auténtica Noticias 540AM, Radio Mundial 1370AM en Viva Bogotá Cundinamarca y Enlace Bogotá.


Es de resaltar que soy el director general de la Emisora Comunitaria On Line Suba AlternativaFM, El Periódico Suba Alternativa y la Página web Suba Alternativa en su link www.subaalternativafm.com

Jeison Hernando Garzón Urrego

Comunicador Social de la Universidad Cooperativa de Colombia, periodista, columnista, diseñador y director periódico “Suba Alternativa”. Estudió bachillerato en la Institución Educativa Kennedy de San Pedro de Jagua en Ubalá B (Cund).


Oriundo de Medina Cundinamárca, llanero de corazón. Le gusta que las cosas se hagan bien o de lo contrario no se hacen, luchador por las diferentes metas que se propone, una persona alegre, amate de la cultura llanera, con gusta del fútbol, seguidor de Millonarios FC. 

Twitter: @jeisongarzo


viernes, 6 de marzo de 2015

Colombianos a viajar libremente por Europa

Fotografía particular
Los beneficiados en este acuerdo por el Parlamento Europeos son los países Colombia y Perú, a los cuales se le eliminaría la visa Schengen para los viajes cortos a 26 países de Europa, con una votación de 523 a favor y 41 en contra, así lo dio a conocer Rodrigo Rivera, embajador de Unión Europea (EU).

El pasado 4 de febrero en Estrasburgo se había hecho un acuerdo verbal por el Parlamento, el Consejo y la Comisión Europea,  pero la votación ratifica el acuerdo político que extinguirá la visa para los colombianos y peruanos en estancias cortas. La propuesta para la eliminación del requisito de visado para los ciudadanos de estos dos países fue hecha por el presidente del gobierno español, Mariano Rajoy el pasado mes de agosto.

Por ahora solo falta para que, los colombianos y peruanos puedan recorrer los 26 países son los trámites como la adopción de la aprobación por parte del Consejo de la Unión Europea y podrían tardar unos meses, por lo que se considera que la  eliminación del visado Schengen, entraría en vigencia para finales de 2015 o comienzos de 2016, así lo aseguró la UE.

Los 26 países que podrían transitar libremente colombianos y peruanos son Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, República Checa, Suecia y Suiza.


Por: Jeison Garzón Urrego
Twitter: @jeisongarzo 


Ir a Suba Alternativa http://subaalternativafm.com/
Ir al Fampage: https://www.facebook.com/pages/Peri%C3%B3dico-Suba-Alternativa/661018613958912?fref=ts

Top 11 de la semana

Estas son las 11 canciones más sonadas de la semana en tu emisora "Suba Alternativa".

Recomendado de la semana
















Número 1. Fanática sexual - Plan B



Número 2. La más bella - Rigo el Negro
















Número 3. Eres mía - Romeo Santos

















Número 4. Doy la vida por un beso - Jairo Agudelo




















https://soundcloud.com/user127253854/doy-la-vida-por-un-beso-jairo-agudelomp3mp3



Número 5. Detalles y recuerdos - Silvestre Dangon

















Número 6. York Mary - Platónico

https://soundcloud.com/user127253854/platonico-yorkmarymp3

Número 7. Deja de gurriar - Jimmy Gutiérrez 
















Número 8. El bus - Yelsid
















Número 9. No es casualidad - Nelson Velazquez
















Número 10. Ya no me busque - Jose JL 
















Número 11. Las mujeres de ahora - Yuang F

















Por: Jeison Garzón Urrego
Twitter: @jeisongarzo 






jueves, 5 de marzo de 2015

IDU anuncia que el 60% de la malla vial de Bogotá está en mal estado

Fotografía Archivos Suba Alternativa
Según el Instituto de Desarrollo Urbano de los 15.700 kilómetros de malla vial que tiene Bogotá, el 60 por ciento de ella, es decir, alrededor de 9.400 kilómetros, se encuentra en regular o mal estado. Las vías más afectadas, según la entidad, son las barriales con 8.300 kilómetros en pésimo estado.

Ante esta situación el director del Instituto Desarrollo Urbano (IDU), William Camargo, dijo a Suba Alternativa que el dinero “para tener en buen estado toda la malla vial está estimado en $11.7 billones”, es decir, que se necesitaría invertir cinco veces lo que se destina al mantenimiento vial en una Administración Distrital.

Las localidades más afectadas son Barrios Unidos, Usme y San Cristóbal. Seguidas por Antonio Nariño y Los Mártires.

Por: Wilson Castiblanco García


 Ir a Suba Alternativa http://subaalternativafm.com/
Ir al Fampage: https://www.facebook.com/pages/Peri%C3%B3dico-Suba-Alternativa/661018613958912?fref=ts 

BIOGRAFÍA DE JIMMY GUTIÉRREZ

JAIME GUTIÉRREZ HERNÁNDEZ, nació un 5 de julio en el municipio del ARIARI departamento del Meta. Desde sus primeros años de escuela demostró su inclinación por la música regional.

Por inclinación de su padre, inicialmente interpretó música vallenata, luego pasó a la música de su tierra, la llanera, con este género grabó un disco de larga duración.

Luego de 7 años de interpretar la música llanera, decidió incursionar en el ámbito de la música carrilera o popular a la que llegó con temas de su propia autoría, posicionando en el mercado TORCIDO Y QUE, del cual sus seguidores le colocaron el apelativo “EL TORCIDO”.

Así mismo se destacan en este trabajo, A PARTIR DE HOY, SANGRE ESMERALDERA, VIVES EN MI, MARCHARME ERA LO IDEAL. En el año 2001, grabó su segundo trabajo discográfico, titulado, SIGO TORCIDO, donde se destacaron JUGUEMOSLE SUCIO A TU MARIDO, NO ES POLLO PA´MI ESPUELA Y PROPIEDAD DE NADIE.


JIMMY GUTIERREZ, quiere complacer a sus fans con su nuevo producto de música popular para este años 2015 que está en el mercado en todo el país como Deja de Gurriar y Mala Racha.

  
Por: Wilson Castiblanco García


Ir a Suba Alternativa http://subaalternativafm.com/
Ir al Fampage: https://www.facebook.com/pages/Peri%C3%B3dico-Suba-Alternativa/661018613958912?fref=ts

miércoles, 4 de marzo de 2015

Cancelan temporalmente las obras en el humedal La Conejera

Foto: Humedal La Conejera
El Tribunal Administrativo de Cundinamarca ordenó la suspensión provisional parcial de las obras de la Constructora Praga Servicios Inmobiliarios junto al humedal La Conejera, por posibles daños al medio ambiente y tras la acción popular presentada por la Personería de Bogotá.

La decisión significa la suspensión temporal de la construcción en un 4 por ciento, en lo que tiene que ver con tres parqueaderos de visitantes y dos privados y el salón social, por afectar posiblemente el área protegida del humedal La Conejera.


Así las cosas, los constructores tendrían que tramitar la modificación de la licencia de construcción, y que la Curaduría estudie y apruebe de nuevo el proyecto. La decisión del Tribunal, “protege los derechos colectivos de los ciudadanos, la defensa de un ambiente sano, la existencia de un equilibrio ecológico y el aprovechamiento racional de los recursos naturales, para garantizar su desarrollo sostenible y su conservación. Además, la conservación de las especies animales y vegetales”.

Por: Wilson Castiblanco G

Ir a Suba Alternativa http://subaalternativafm.com/
Ir al Fampage: https://www.facebook.com/pages/Peri%C3%B3dico-Suba-Alternativa/661018613958912?fref=ts

Propuesta para construcción de la vía Suba-Cota

Foto: Internet
La Alianza Público Privada presentó la propuesta para la construcción de la vía Suba-Cota, donde se busca descongestionar el ingreso y salida del noroccidente de Bogotá. El Distrito tiene cinco meses para determinar si es viable y dar el visto bueno a la firma que la propuso

El Instituto de Desarrollo Urbano –IDU- tendrá hasta mediados de este año para realizar una evaluación de la propuesta y determinar si cumple con las disposiciones legales. De acuerdo con el director del IDU, William Camargo, la propuesta contempla un costo de 500.000 millones de pesos y construcción en cinco fases.

La vía beneficia a más de 5 mil personas que se dedica a la producción de las flores y las hortalizas, donde la avenida tendría tres carriles por ambos sentidos y actualmente solo tiene un solo carril donde se general muchos problemas de movilidad.


Por: Wilson Castiblanco G


Ir a Suba Alternativa http://subaalternativafm.com/

La Filarmónica de Bogotá hace homenaje a mujeres víctimas de violencia

Fotografía culturarecreacionydeporte.gov.co
La Orquesta Filarmónica de Bogotá mañana 5 de marzo en horas de la tarde, hará un minuto de silencio en honor a las mujeres víctimas de la violencia de género, de igual manera terminará con una marcha de velas encendidas en señal de rechazo contra el crimen a las mujeres, para la cual están invitadas todas las personas a participar.

A este homenaje que organiza la Orquesta Filarmónica, se espera que hagan presencia todas las autoridades del Distrito, al igual que contará con la participación de Carmen Moral, directora invitada y la violinista Ala Voronkova.

La actividad se realizará a las 5 de la tarde en el parque Brasil en la (calle 39 con carrera 17) en el sitio donde el cuerpo de la joven Ana Milena Torres Díaz, estudiante de vuelo apareció sin vida el día sábado 5 de febrero.

Posteriormente la Filarmónica trasladará su presentación al teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo, el viernes 6 de marzo a las 8:00 de la noche, como también estarán el sábado 7 de marzo, a las 5:00 de la tarde, en la Plaza del Jubileo de Compensar.



Por: Jeison Garzon Urrego
Twitter: @jeisongarzo

Ir a Suba Alternativa:  http://www.subaalternativafm.com

El deportista debe realizar varios deportes


Según un estudio del Instituto de Bienestar de la clínica de Cleveland reveló, que el deporte desde que se empieza a ser practicado, las personas deben adoptar todas las áreas deportivas diferentes posibles para que su cuerpo en un futuro tenga un mejor desarrollo corporal y que sea menos propenso a sufrir lesiones.
Pues según la investigación revela que la persona sobre todo en el caso del niño adolescente que se enfoca en una sola disciplina, tiene una probabilidad del 40% a que sufra una lesión en su futuro, debido a que en el momento de su desarrollo como deportista sólo práctico una clase de deporte y éste le ha causado cansancio muscular y de tendones dependiendo de la actividad que desarrolle, por esto se recomienda al deportista que sea variado en este aspecto.  

Por: Fernando Chacón  Penagos                                         
Twitter: @mattusspenagos                                                     
  

martes, 3 de marzo de 2015

Ejército Nacional seguirá comprometido con las localidades

Fotografía archivos Suba Alternativa
De acuerdo con las jornadas de bienestar que se están ejecutando para los habitantes de las localidades de la ciudad, el Ejército Nacional realizará este tipo de eventos cada tres meses, tras el éxito que tuvo dicha actividad el día 28 de febrero en el barrio Villa Cindy de la localidad de Suba, la siguiente jornada se desarrollará en el mes de junio en la parte alta de la localidad de Usaquén.

Este tipo de eventos se hacen con la finalidad de tener en cuenta a las comunidades que necesitan más atención brindado de forma gratuita servicios médicos, asesorías jurídicas, vacunación canina, belleza y ofreciendo a los habitantes un espacio de interacción social donde pueden disfrutar de artistas invitados, regalos y juegos para que los niños puedan compartir un rato de diversión con los demás residentes de estos barrios.

De esta forma, el Ejército Nacional beneficia a las familias y crean espacios de representación e identificación con la labor que tiene esta institución frente al compromiso con la ciudadanía.


Por: Katherine Silva
Twitter: @_kthe20

Llegó la hora de definir su situación militar

Fotografia, Bluradio.com
El Ejército Nacional y el Batallón de Policía Militar están invitando a todos los jóvenes entre 18 y 25 años para que definan su situación militar el día 3 de marzo, dependiendo de cuál sea la situación del joven, se dará la solución para la libreta militar en solo 15 días.

Actualmente, algunos jóvenes no se presentan a los distritos recién cumplen los 18 años para averiguar sobre su situación, por ende dejan que transcurra el tiempo y lo que algunos nos saben es que ese tiempo es cobrado más adelante con multas, por esto el día 3 marzo deben acercarse al batallón de la calle 106 No 8- 5 a las 7:00 a.m. presentando el acta de grado, el diploma de grado, registro civil y fotocopia de la cédula.

Así mismo, los hombres  que tengan 18 años y tengan hijos, ya cuentan con la inhabilidad para prestar el servicio militar, puesto que ya tienen un núcleo familiar propio, por ende deber llevar el registro civil del hijo, de igual forma quienes cuenten con historia médica deben llevarla y se le dará el concepto por parte del médico del distrito del batallón, los estudiantes de cuarto semestre de alguna carrera universitaria también deben acercarse para obtener la información sobre los documentos que deben subir a la página web www.militar.mil, según dijo el Suboficial del Ejército Nacional Rodrigo Gómez Contreras.


Por: Katherine Silva
Twitter: @_kthe20

Servicio jurídico gratuito para estratos uno, dos y tres


Fotografía archivos Suba Alternativa
El departamento jurídico de La Universidad Cooperativa, estará prestando asesoría jurídica en campos penales, laborales, civiles y conciliación a sociedades patrimoniales de manera gratuita y social a las comunidades más vulnerables de la ciudad, hablando específicamente de los estratos uno, dos y tres.
Las personas que quieran tener más información acerca de qué hacer en casos de violencia intrafamiliar, demandas por alimentos y asesorías en demandas pueden dirigirse al consultorio jurídico ubicado en la calle 39 No 14 – 39 con horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. o de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.
De igual forma, los ciudadanos que tengan conciliaciones patrimoniales y quieran liquidarlas podrán obtener información totalmente gratuita en este consultorio.
Por: Katherine Silva
Twitter: @_kthe20