viernes, 21 de agosto de 2015

Inseguridad prende alarmas en Sabana de Tibabuyes

En la Urbanización Sabana de Tibabuyes, sus habitantes elevan una voz de protesta porque la firma Industrias & Construcciones luego de 16 años de haber adelantado la obra no ha cumplido con el compromiso de entregar a sus residentes un lugar agradable para la convivencia con el mejoramiento de zonas de espacio público.

Entre los barrios La Gaitana y San Carlos, sobre la vía principal hay un espacio libre que se ha convertido en una guarida de delincuentes, quienes acechan a los transeúntes, como consecuencia de la falta de iluminación en el lugar.

En medio de esta problemática de inseguridad los más afectados son los habitantes del conjunto Plazuelas del Teruel, quienes denuncian la falta de protección y apoyo de las autoridades encargadas de la seguridad y el bienestar social en Suba.

Los habitantes del conjunto optaron por cerrar el espacio para ofrecer seguridad, como consecuencia de esto, se han generado rencores a tal punto que las demandas no se han hecho esperar por el parqueadero que limita con los barrios aledaños.

Nadie los escucha 

A los residentes de Plazuelas les parecen absurdas las demandas entabladas por personas que conocen la situación de inseguridad que atraviesa el sector, “lo único que hacemos es proteger nuestras viviendas, los niños, las vidas, los carros entre otros, porque hasta ahora nadie nos escucha para dar solución a la problemática de las aproximadamente 1.000 viviendas, mientras que la constructora solo aplica paños de agua tibia pero no se ha visto la infraestructura social y comunitaria en el barrio” aseguró un residente del sector.

Patricia López, dirigente comunal, aseguró que “algunas de la viviendas que fueron desalojadas por el banco encargado y la Policía, ahora son inmuebles invadidos por personas que hacen daño a la comunidad, pues han servido como expendidos de drogas psicoactivas”.

Luis Cárdenas, otro habitante del sector afirmó que ni la Alcaldía, ni la junta de acción comunal los ha llamado para conciliar solucionar a los problemas que atraviesa el conjunto, solo se escucha que van a tumbar la reja, desprotegiendo a los habitantes.

Por consenso, los perjudicados acudieron a Suba Alternativa como medio comunitario y único contacto local, para que sean escuchados.



 Por: Suba Alternativa
Twitter: @subalternativa

Ir a Suba Alternativa http://subaalternativafm.com/

David Ricardo cubillos Hinojosa "El Davo"

Artista con un carácter responsable y de buena proyección musical oriundo de la ciudad de Valledupar en el departamento del Cesar capital mundial del vallenato y descendiente de la piragua de Guillermo cubillos.
Licenciando en arte y folclor, acordeonero y cantante de género vallenato ahora radicado en la ciudad de Bogotá. Con una larga trayectoria en las artes y el folclor, conocedor de nuestras riquezas culturales y tradiciones heredadas de nuestro ante pasado.
Conforma el  Grupo Davo de América y es meramente profesional con cada uno de sus integrantes y su infraestructura a la hora de presentar el show musical.
Llevan grabadas 12 canciones, las cuales han sonado en muchos eventos nacionales. Estrenando el vídeo musical llamado “dame una razón”, es una canción con sentimiento profundo donde se destaca ese romanticismo que sea perdido en la sociedad.
Davo en estos momento se encuentra en la preproducción de su segundo video llamado “la vi en un sueño” de la autoría de Abraham Hinojosa con mucho sentimiento patillalero
Contactos: 3005076833
Instagran :davodemaerica
Twiter: davodeamerica
Facebook:davodeamerica

Pagina web :www.davoysusmuchachos.com


Por: Suba Alternativa
Twitter: @subalternativa

Ir a Suba Alternativa http://subaalternativafm.com/

Suba estrena cancha sintética para uso de la comunidad

La comunidad y las escuelas de fútbol de la localidad de Suba, ya pueden practicar este deporte en el nuevo campo sintético que el IDRD pone al servicio en el parque La Gaitana.

Con este nuevo escenario los habitantes de este sector de la UPZ 71, podrán disfrutar de más horarios y más capacidad para atender a los usuarios y a cerca de 200 niños, niñas y jóvenes de las escuelas de fútbol, ya que en los próximos días se tendrá iluminado el campo de juego.

El escenario que se dará al servicio, fue intervenido con una inversión de $484 millones de pesos en el campo sintético, allí se adelantaron obras en un área de 2.882 metros cuadrados, donde se cambió el gramado natural por sintético FIFA de 5 cm con sus rellenos en arena y caucho, y se hizo una base filtrante con tubería, así como el cerramiento perimetral en nylon y refuerzo de cerramiento e iluminación.


El mantenimiento de esta grama sintética consiste en un cepillado del campo cada 15 días y un correctivo al año que no demorará más de 15 días, todo esto y la ubicación estratégica del campo hará de este complejo deportivo público, uno de los más importantes del noroccidente de la capital.


Por: Suba Alternativa
Twitter: @subalternativa

Ir a Suba Alternativa http://subaalternativafm.com/

jueves, 20 de agosto de 2015

“Suba a cambio con dignidad”

Natalia Rodriguez candidata edilesa por Suba por el partido de Unión Patriótica,  en la mañana de este jueves visitó las instalaciones de Suba Alternativa para dar a conocer sus propuestas que tiene para llevar a cabo cuando esté en la Junta Administradora Local (JAL).

Esta comunicadora Social de la UNAD, lleva 14 años trabajando con jóvenes, mujeres cabezas de familia como trabajo comunitario, por lo tanto dice conocer las necesidades de la misma.

Entre las más destacadas propuestas resalta que para suba se necesita:

Una mejor educación, para ella es un derecho de todos y un legado para toda la vida, por eso es necesario fortalecerla en la localidad.

La participación con decisión y la veeduría de nuestros recursos públicos son un derecho y un deber para hacer política decente

Hace referencia también a las familias ya que son la base de la sociedad, por eso es necesario cuidar y proteger a sus miembros de manera integral.

Dice que también es necesario proteger y cuidar el medio ambiente, para de esta manera mejorar la calidad de vida de las personas.

Natalia espera que el próximo 25 de octubre apoyen sus propuestas en las urnas de votación, marcando el número 82 por la unión patriótica (UP 82).



Por: Suba Alternativa
Twitter: @subalternativa

Ir a Suba Alternativa http://subaalternativafm.com/