En la Urbanización Sabana
de Tibabuyes, sus habitantes elevan una voz de protesta porque la firma
Industrias & Construcciones luego de 16 años de haber adelantado la obra no
ha cumplido con el compromiso de entregar a sus residentes un lugar agradable
para la convivencia con el mejoramiento de zonas de espacio público.
Entre los barrios La
Gaitana y San Carlos, sobre la vía principal hay un espacio libre que se ha
convertido en una guarida de delincuentes, quienes acechan a los transeúntes, como
consecuencia de la falta de iluminación en el lugar.
En medio de esta
problemática de inseguridad los más afectados son los habitantes del conjunto
Plazuelas del Teruel, quienes denuncian la falta de protección y apoyo de las
autoridades encargadas de la seguridad y el bienestar social en Suba.
Los habitantes del
conjunto optaron por cerrar el espacio para ofrecer seguridad, como consecuencia
de esto, se han generado rencores a tal punto que las demandas no se han hecho
esperar por el parqueadero que limita con los barrios aledaños.
Nadie los escucha
A los residentes de
Plazuelas les parecen absurdas las demandas entabladas por personas que conocen
la situación de inseguridad que atraviesa el sector, “lo único que hacemos es
proteger nuestras viviendas, los niños, las vidas, los carros entre otros,
porque hasta ahora nadie nos escucha para dar solución a la problemática de las
aproximadamente 1.000 viviendas, mientras que la constructora solo aplica paños
de agua tibia pero no se ha visto la infraestructura social y comunitaria en el
barrio” aseguró un residente del sector.
Patricia López, dirigente
comunal, aseguró que “algunas de la viviendas que fueron desalojadas por el
banco encargado y la Policía, ahora son inmuebles invadidos por personas que
hacen daño a la comunidad, pues han servido como expendidos de drogas
psicoactivas”.
Luis Cárdenas, otro
habitante del sector afirmó que ni la Alcaldía, ni la junta de acción comunal
los ha llamado para conciliar solucionar a los problemas que atraviesa el conjunto,
solo se escucha que van a tumbar la reja, desprotegiendo a los habitantes.
Por consenso, los
perjudicados acudieron a Suba Alternativa como medio comunitario y único
contacto local, para que sean escuchados.
Por: Suba Alternativa
Twitter: @subalternativa
Ir a Suba Alternativa http://subaalternativafm.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario