jueves, 20 de agosto de 2015

La nueva fuerza política de la localidad

Por una Suba futurista

Luz Marina Pinzón es la carta del Partido Conservador a la JAL, con el número 82.

Luz Marina Guzmán Pinzón es una mujer trabajadora desde el núcleo familiar a lo social, vive desde hace 22 en Suba en la ciudadela Nueva Tibabuyes, desde el año 2004 he pertenecido al Comité Local de Derechos Humanos, así mismo ha sido mediadora comunitaria ante la Secretaria de Gobierno, siempre trabajando por su comunidad, gestionando, buscando su bienestar.

En su trabajo, ha demostrado capacidad de liderazgo y de generación de alternativas que permitan el aprovechamiento de los recursos humanos y económicos en procura de generar políticas de desarrollo social y empresarial, implementadas a través de organismos no gubernamentales, entidades privadas y estatales.

Su larga trayectoria de la mano de la comunidad, la avalan para presentar su nombre y su hoja de vida como edil de su localidad por el Partido Conservador con el número 82.

Su proyecto de trabajo 

Con la visión de una localidad futurista, Luz Marina Guzmán presenta a los habitantes de la localidad su trabajo social y proyecto de campaña que se constituye en un positivo desafío para el nuevo alcalde local y los nuevos Ediles; se trata de adelantar acciones de cambio que permitan evidenciar una ciudad dentro de la Ciudad, que puede desarrollarse a partir de sus capacidades endógenas.

Su plan de trabajo consta de en cuatro pilares fundamentales:

Seguridad Ciudadana  
En este sentido propone aumentar el pie de fuerza de Suba y gestionar la creación de un comando de Policía de la localidad con sus estaciones en varios sectores.

Salud y educación 

En materia de salud propone desarrollar programas en colegios y en comunidades sobre los embarazos  infantiles para que la población juvenil adquiera la responsabilidad de ser padre o madre en el momento justo, no antes.

También se compromete a solucionar los inconvenientes que se presentan en la atención al usuario del Hospital de II Nivel de Suba apoyando las organizaciones y comités de participación que defienden los derechos y deberes de esta comunidad.

En educación, Luz Marina Guzmán gestiona con la Universidad Distrital la oferta de educación superior, a la localidad lo mismo que la solicitud a la Secretaría de Educación que los  megacolegios implanten una jornada nocturna, permitiendo a los jóvenes y adultos laborar en horas del día.

Emprendimiento 

Fortalecer a la comunidad con programas y proyectos que sean autosuficientes, gestionar la creación de empresas,  asociaciones, cooperativas para madres cabeza de familia,  jóvenes y adultos para que sean productivos en su comunidad.

Vías 

Gestionar el mantenimiento y reparación para la recuperación de las vías alternas, aliviando un poco el tráfico sobre las vías principales de Suba, difundir el uso del carro compartido, para disminuir el tráfico y la densidad de vehículos especialmente en horas pico, generando consecuentemente una reducción del uso vehicular.


Por: Suba Alternativa
Twitter: @subalternativa


Ir a Suba Alternativa http://subaalternativafm.com/
Ir al Fampage: https://www.facebook.com/pages/Peri%C3%B3dico-Suba-Alternativa/661018613958912?fref=ts  


No hay comentarios:

Publicar un comentario