Juan José Ramírez exige
investigación
![]() |
Juan José Ramírez, edil de Suba |
Juan José Ramírez, edil de la
localidad de Suba, radicó ante la Personería y Contraloría de Bogotá una
denuncia por presuntas irregularidades en el Convenio 293 de 2014 suscrito
entre el Fondo de Desarrollo Local de Suba y la Universidad de Ciencias
Aplicadas y Ambientales UDCA, y pidió
investigación por los hechos.
Dicha universidad ejecuta
actualmente el rubro correspondiente a la recreación y el deporte de la
localidad de Suba por valor de 550 millones de pesos de los que el Fondo de
Desarrollo Local aporta 500 millones que corresponden a los recursos que
aporta cada uno de los ciudadanos de la
localidad.
Las razones
Al sustentar su denuncia, Juan
José Ramírez, argumentó la mala planeación del convenio donde la alcaldesa de
Suba, Marisol Perilla no tuvo en cuenta a la población pre infantil e infantil
que debe ser prioridad.
Otra razón que mencionó el
edil es que dicho convenio fue firmado el 28 de noviembre de 2014, con fecha de
inicio 15 de Enero de 2015 y una duración de 9 meses y a la fecha, mediados de
agosto, las niñas y niños no han tenido ninguna actividad deportiva, ni
competitiva por parte de la Alcaldía Local de Suba.
En el cronograma que se
entregó tarde, se encontraron irregularidades como duplicidad de horarios para
las actividades, fala de direcciones por un lado y de otro lado información
errónea e incompleta y hasta relación de domicilios que no corresponden a la
localidad de Suba.
Ante tantas inconsistencias el
edil Juan José Ramírez citó a debate de control político a la Universidad, a la
Alcaldía y a la interventora Laura Hernández quien en su intervención en dicho
debate confirmó las inconsistencias halladas.
Juan José Ramírez, como vocero de la comunidad de Suba
espera que los entes de control se pronuncien prontamente al respecto.
Por: Suba Alternativa
Twitter: @subalternativa
Ir a Suba Alternativa http://subaalternativafm.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario