viernes, 20 de febrero de 2015

Gobierno Distrital entrega obras en Suba


El Alcalde Mayor de Bogotá Gustavo Petro Urrego en compañía de Gloria Flórez Schneider,  Secretaria de Gobierno visitara la Localidad de Suba este viernes en la mañana.

Con presencia de la Alcaldesa Local Marisol Perilla, el Alcalde Mayor y la Secretaria en contados minutos asistirán a la inauguración de las casas de justicia Satélite Niza y Rincón en la Localidad de Suba y a la entrega de 100 Km carril de malla vial.


El punto de encuentro es en San Pedro de Tibabuyes, calle 137 carrera 147 a partir de las 9 de la mañana de este viernes.

viernes, 13 de febrero de 2015

¿Quién es San Valentín?

San Valentín   insiste en ser el único día para el amor a nivel mundial, adornado de corazones, peluches, chocolates, tarjetas, películas, invitaciones a cenar y porque no a motel que solo engordan al comercio, algo muy parecido al “amor y amistad” que en Colombia como país único lo celebra el tercer fin de semana de septiembre.

El mundo dice “Feliz día de San Valentín”, siempre me pregunté ¿quién era ese señor?, entre mis investigaciones encontré algo muy interesante que quiero compartir con ustedes. 

Durante el reinado del emperador Claudio III para los años 269 A.D: La historia cuenta que Claudio decidió que todos los jóvenes hombres debían ser soldados, y prohibió el matrimonio para ellos, porque según su teoría los hombres casados no rendirían bien en la guerra.

Para esa época existió un médico que se hizo sacerdote y servía en el tempo del reino de Claudio, quien a escondidas casaba a los soldados que estaban enamorados de sus novias, esta práctica la mantuvo hasta que fue descubierto por el emperador quien  según la historia el 14 de febrero lo mando decapitar, convirtiendo  como el santo mártir de los enamorados.

Según la leyenda, San Valentín durante el tiempo que estuvo en la cárcel, se enamoró de la hija del carcelero, y como despedida le dejó una carta, la que sería la primera carta de amor de San Valentín, con su firma "De su Valentín", que hoy por hoy es popular para las parejas que todavía usan las cartas y tarjetas de amor.

En el año 496 A.D., el Papa Gelasio decidió que el día 14 de febrero sería el día en el que se honraría a San Valentín.

Por: Jeison Garzón Urrego
Twitter: @jeisongarzo

Día de la Radio


El Día Mundial de la Radio se celebra este año por primera vez después de que la 36ª Conferencia General de la UNESCO adoptara el año pasado este fecha para "aumentar la conciencia sobre la importancia" de este medio de comunicación, que tras más de un siglo de historia se enfrenta a la creciente demanda de contenidos radiofónicos a través de Internet. 

No está muy claro la fecha exacta en que nació la radio ni quién fue su inventor, ya que en el momento de su creación varios científicos trabajaban en el invento, por lo que son varios los países que reclaman la paternidad del invento. De hecho, a pesar de que hasta ahora no se había conmemorado el Día Mundial de la Radio, en Rusia y en Bulgaría ya se celebraba el Día de la Radio el 7 de mayo, conmemorando el aniversario de la primera demostración realizada por el inventor ruso Alexander Popov de su radiorreceptor en 1895. 

Un año después, Marconi patentó el invento y, gracias a sus trabajos, el uso de la radio se popularizó. En los primeros décadas del siglo pasado, la radio se convirtió en un medio imprescindible para transmitir información y entretener a la audiencia, con hitos como la retransmisión el 30 de octubre de 1938 de la novela 'La guerra de los mundos' por parte de Orson Welles o la creación el 13 de febrero de 1946 de la radio de Naciones Unidas. 

Noticia de: http://www.caracol.com.co/noticias/entretenimiento/hoy-es-el-dia-mundial-de-la-radio/20120213/nota/1623773.aspx