El Día Mundial de la Radio se celebra este año por primera vez después de que la 36ª Conferencia General de la UNESCO adoptara el año pasado este fecha para "aumentar la conciencia sobre la importancia" de este medio de comunicación, que tras más de un siglo de historia se enfrenta a la creciente demanda de contenidos radiofónicos a través de Internet.
No está muy claro la fecha exacta en que nació la radio ni quién fue su inventor, ya que en el momento de su creación varios científicos trabajaban en el invento, por lo que son varios los países que reclaman la paternidad del invento. De hecho, a pesar de que hasta ahora no se había conmemorado el Día Mundial de la Radio, en Rusia y en Bulgaría ya se celebraba el Día de la Radio el 7 de mayo, conmemorando el aniversario de la primera demostración realizada por el inventor ruso Alexander Popov de su radiorreceptor en 1895.
Un año después, Marconi patentó el invento y, gracias a sus trabajos, el uso de la radio se popularizó. En los primeros décadas del siglo pasado, la radio se convirtió en un medio imprescindible para transmitir información y entretener a la audiencia, con hitos como la retransmisión el 30 de octubre de 1938 de la novela 'La guerra de los mundos' por parte de Orson Welles o la creación el 13 de febrero de 1946 de la radio de Naciones Unidas.
Noticia de: http://www.caracol.com.co/noticias/entretenimiento/hoy-es-el-dia-mundial-de-la-radio/20120213/nota/1623773.aspx
No hay comentarios:
Publicar un comentario